Skip to main content
Neuromoduladores para Líneas de Expresión

PREVENIR Y ATENUAR LAS ARRUGAS DEL DÍA A DÍA

Los neuromoduladores consiguen revitalizar y rejuvenecer la mirada, ya que relajan la musculatura de la zona de la frente, entrecejo y patas de gallo, consiguiendo una mirada más fresca, abierta y relajada. Además, previenen que dichas arrugas de expresión se marquen y mejoran, a su vez, la calidad de la piel de las zonas tratadas

¿QUÉ SON LOS NEUROMODULADORES?

Los neuromoduladores son una proteína que se administra en pequeñas dosis inyectadas en el músculo para bloquear la comunicación entre los impulsos nerviosos y el músculo. Con esto, lo que conseguimos es que las arrugas que son causadas por la contracción del músculo se relajen y lleguen a atenuarse de forma indolora.

El resultado tras del tratamiento no es inmediato, sino que empieza a actuar de forma progresiva durante los días siguientes. A las dos semanas, el efecto de los neuromoduladores es completo y se procede a la revisión por si fuera necesario un retoque, si hubiera alguna zona que precisa mayor relajación.  La duración total del tratamiento es de 4-6 meses. Pasado ese tiempo, cuando comenzamos a recuperar la movilidad , es recomendable realizar de nuevo el tratamiento para prevenir que se vuelvan a marcar dichas arrugas.

Lo ideal es comenzar a tratar las arrugas cuando empiezan a aparecer con la gesticulación para prevenir que estas se marquen en la piel en reposo y se acaben necesitando tratamientos más costosos para eliminarlas.

  • Tiempo de aplicación: 15 minutos
  • Apreciación de resultados: 7 – 15 días
  • Precisa anestesia: No
  • Duración de los resultados: Entre 4 y 6 meses

¿EN QUÉ ZONAS DEL ROSTRO SE APLICAN LOS NEUROMODULADORES?

  • Arrugas frontales: Son los surcos que se producen por la contracción del músculo en la frente, que normalmente son ocasionadas por el movimiento repetitivo de nuestra piel. La aplicación de los neuromoduladores en esta zona nos ayudará a eliminar la formación de líneas de expresión.
  • Arrugas periobitarias: son comúnmente llamadas “Patas de gallo”, estas líneas se forman por la contracción constante del músculo orbicular de los ojos y están relacionadas con todo tipo de gesticulación en los ojos.
  • Arrugas del entrecejo: Esta zona comprende una o dos líneas verticales que aparecen entre ambas cejas. Estas arrugas son muy típicas ya que el entrecejo se arruga por el movimiento de dos músculos que se denominan corrugadores y su corrección con neuromoduladores resulta muy estética y natural.

PARA TRATAR EL BRUXISMO

El bruxismo es una patología que afecta a muchas personas en su día a día y limita de forma importante su calidad de vida. Comúnmente, se reconoce como “apretar los dientes o rechinar’’.

Es una acción involuntaria que contrae la musculatura que utilizamos en la masticación fuera de ella, y que cierra la boca (por eso se asocia con el «rechinamiento de dientes», provocando problemas en las encías y desgaste de la superficie dental. El bruxismo afecta entre un 10 y un 20% de la población y puede tener consecuencias.

Puede suceder durante el día y durante la noche, aunque el más común es durante el sueño y es el más difícil de controlar, ya que sucede de forma totalmente inconsciente. Con los neuromoduladores relajamos los maseteros, consiguiendo mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen bruxismo.

Con este tratamiento, además de relajar dicha musculatura, conseguimos afinar el rostro, ya que el músculo ya no está tan hipertrofiado por no hacer el movimiento con tanta fuerza, y mejora la posible sensación de dolor de cabeza.

PIDE CITA